
Cuál es nuestro verdadero gusto?
Tuve apenas salió el disco de Miranda! Lo escuché sin mucha atención y algo me gustó, la mayoría olvidé sin pena ni gloria. Lo que recuerdo bien es el tema de la Guitarra de Lolo (no recuerdo el nombre ahora) y porque me pareció horrible. HORRIBLE.
Casi dos meses después iba yo cantandolo en la bañera, en el subte, caminando por la calle, etc, etc, etc. Un hit. Cómo pasó ésto?
Por eso la pregunta: Cuál es nuestro verdadero gusto?
La rotación me derrotó. Pasan el tema hasta en los celulares (ja!) y es imposible esquivarlo. Resultado: gracias una mezcla de acostumbramiento, familiaridad, diversión, ritmo pegadizo hizo que el tema estuviera rondándome dias. Lo cantaba sin querer cantarlo. Lo odiaba, se entiende? Una verguenza.
Entonces, de nuevo, cuál es nuestro verdadero gusto por las cosas? Existe ese gusto? Qué tan influenciado puede ser? Nadie puede estar seguro de estar eligiendo algo, lo que sea. La elección de por si es un hecho personal. En serio?
Somos la parte fundamental de un producto, su complemento, el alcance de una campaña comercial, un target estudiado, una stadarización del comportamiento, una variable que se comporta SIEMPRE dentro de ciertas cotas preestablecidas matemáticamente.
Ok, es sólo una bandita electronica que juega a ser gay y tambien a no serlo, la música, el ambiente, la novedad del 90% de las radios, nada más. Además el CD trucho a 3 pesos en la estación de tren es la solución más a mano...
Pero a qué más estamos siendo sometidos?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario