19.2.07

L A

El optimismo es un lente deformador de ver las cosas, pero no puedo evitarlo. Llamemos a lo que leerás EO, o sea: Estúpido Optimismo. Mi visión de la realidad visto a través de mi EO.
Yo creo que Latinoamerica (LA) está cambiando. Está siendo más dura, más exigente. Hablo de su gente. Nosostros. Me parece que los cocacoleros Bolivianos, los agricultores argentinos, los cosechadores chilenos, los laburantes brazucas, los silenciosos uruguayos, los colombianos que resisten, los venezolanos q no se la creen toda a Chaves, los chilenos que no le temen a su enquistada pinochetista espina, todos, la gente, está cambiando, está de a poco conociendo la verdad. Y la historia, y en consecuencia, vendiendo más cara su derrota. Estamos más fuertes, menos tontos. Ojalá sea una verdad y no solo un espejismo. Ojalá seamos hoy y cada día que pasa, más dificiles de engañar, que entendamos nuestra idiosincracia, a nuestra tierra, a nuestros antepasados.


Que mejoremos, que estudiemos, que nos conozcamos. Que nos exigamos. Ahora los nombres son otros, son mejores que los anteriores, los que nadie eligió, hablo de Lula, de Evo, de K (umm), de Bachelet, de Chaves. Están, tiran sobre la mesa su dudosa gestión progre. Que estén, dejemoslos que gobiernen. Pero sepamos qué hacen y qué no. Exigir es lo que una sociedad fuerte hace todo el tiempo. Trabajar duro y exigir la paga justa. Nadie es bien pago, es cierto. Esa es la lucha. Nos van a seguir robando, eso en LA es inevitable. El peso de 400 años de saqueos no cambia de una década para la otra. Además no sólo nos robaron: nos dejamos robar, nos vendimos, nos subastamos, nos traicionamos. Eso hay que saberlo. El enemigo es más poderoso porque muchos de nosotros lo ayudamos a serlo. Nos van a seguir robando (multinacionales, lobby, acuerdos estado/privados, recursos naturales regalados, agua privatizada, salud pública diezmada, educación privilegiada, información digitada, etc.), pero hagamos que cada día les cueste un poco más. Esa es la lucha.

Ojo: Tengamonos contemplación, paciencia. Algo está pasando en la sociedad que no comprendo: Papeleras, Argentina vs Uruguay; Futbol, violencia instantanea, odios raciales, Perú vs Ecuador, Bolivianos en Argentina, Chilenos y Argentinos, etc. (La historia explica los rencores entre nuestros pueblos y la mayoría son rencores políticos, errores de nuestros gobiernos nefastos, de los que fuimos victimas). Esta violencia detiene nuestro crecimiento. Nos engañaron tanto tiempo. Que les cueste, por favor, que les cueste.

No hay comentarios.: