
Un arqueólogo peruano encontró el cráneo de un indígena muerto por el disparo de un conquistador español. Según el experto, se trata de un hallazgo inédito: serían los primeros restos de un nativo muerto de un balazo en el siglo XVI.
El cráneo pertenece a un nativo que habría muerto en agosto de 1536 en la llamada Batalla del Cerco de Lima, según un equipo de peritos estadounidenses que lo analizaron.
La herida de bala produjo en el cráneo encontrado un orificio de entrada en la parte posterior y otro de salida por la cara. "El impacto no parece haber sido hecho por una bala de gran velocidad, fue una bala de hierro que siguió un recorrido elíptico, de altibajos, y hemos encontrado residuos de ese metal en los agujeros", explicó el arqueólogo Guillermo Cock, responsable del hallazgo, en una entrevista con la agencia AP. "Yo creo que la víctima estaba corriendo, como escapándose, y allí es cuando recibió el impacto", añadió.
En Perú se guardan los restos de conquistadores como Francisco Pizarro, lo cual es común en los países que tienen tradición colonial. Pero "no hemos tenido los restos de un solo nativo hasta ahora", dijo el arqueólogo. "Este descubrimiento nos permitirá no sólo identificar a uno de ellos sino determinar el tipo de armas que usaron y el grado de violencia que se manifestó en esas batallas", agregó Cock.
Los trabajos de Cock fueron financiados por la National Geographic. Esta empresa dará detalles del hallazgo hoy en Washington, y el informe se emitirá la semana que viene por el canal público PBS, bajo el título de "La gran rebelión inca".
1 comentario:
guau muy interesante
Publicar un comentario