24.9.07

Pepsi 2007 dia 2



17 05 Estelares contra la tarde, contra el sol. A favor de. La gente reuniéndose de a poco, y una banda con cuatro guitarras en escena. Los platenses de Manuel Moretti llevaban a adelante su plan simple y perfecto. Las bellas canciones, el pop. El sonido bajo y prolijo puso al frente las excelentes letras y por un rato (menos de una hora) todo fue perfecto: emotivo, intenso. El momento cumbre: Edu en violín de Árbol y la inigualable Ella Dijo. Me dijo yo te quiero / aquí está mi cariño / ahora no me atrevo / es que ya no somos niños / aunque me encanta ir a la cama contigo / pero no quiero nada más. Recomendable banda para ver en vivo.



17 50 Movilizándose al escenario principal ahora, Frenkel y compañía inauguraron un sonido mas cristalino y acorde para la tarde de primavera que enaltecía la segunda jornada del Pepsi. La gente todavía estaba ausente. La Portuaria en base a hits radiales y a una banda heterogénea que brindó una gama de colores interesante y especialmente a al buen manejo de escenario de Frenkel (con camiseta de Peñarol?) brindó un show entretenido y a también que invitaba a la participación. El momento cumbre: las extrañas y ridículamente divertidas danzas flacas de Diego y eso que están por cumplir 20 años...



18 35 Escenario Popart. Dani Umpi de Uruguay subieron con su tecno dance gay a lo Miranda dejando a perplejos a los pocos ojos que se llegaban a la carpa. Con pésimo sonido pero con un excelente humor, iónico, teatral el showman y su troupe sobrellevaron la cosa y cumplieron. No mucho mas.



18 45 Cielo Razzo. Sin comentario porque me aburre, la actitud de arenga y ese rock sobreusado no me llama. Aproveché para pasear por el Ciudad de Buenos Aires. Carpa de brujas tira cartas y leedoras de rayas de mano, Musimundo con precios rebajados, carritos atestados por un paty, Stand de la Rolling Stone con sillones y revistas, Franzo en el escenario Roxy dando un show para parientes y novias, pero con un buen sonido, encuestadoras varias, promotoras de celulares, sambas, juegos, jumping, piercing y tatuajes y filas parejas de baños químicos. Y mucha pepsi (4$ el vaso!!). La gente llegaba. Clima distendido y refrescando.



19 45. todo puntual. Ingles. No te va Gustar. Sonido, imagen y escenario impecable. Los uruguayos demolieron cuando lo tuvieron a tiro con su poderosa base, sus tufillos candomberos, bronces con mucho golpe y las guitarras al frente. Pero también empastaron y endulzaron con emo rock intenso y creíble para delirio de las hordas de nenas adolescentes. Habría tanta banda de chicas lindas del otro lado si arriba el cantante fuera feo y gordo? Hasta donde define la personalidad de una banda, la pinta de su frontman? En fin, buen show, poderoso, prolijo y con buenas canciones. Y un guiño a los redondos (Todo un Palo) en Fuera de control.



20 50. En frente, los 4 de rojo y saludando a los NTVG desde la otra punta del predio, Edu y cia abrieron juego con mucha polenta, volviendo a dejar en claro que son una banda ineludible. ARBOL es energía, es un desparramo de sudor e una incitación al quilombo y al pogo organizado y pueril, pero también es una banda que ofrece otra cosa: temas nuevos muy elaborados, letras que intentan una concientización sin ponerse en demagogos y un cuarteto de voces poco visto dentro del panorama rock. Los músicos de haedo haciendo una oda al dinero y al tipo que pide en la calle fue soberbia! El toque desprolijo fue Pablo olvidandose la letra en el cover su Sumo, pero zafandolo con el Que boludo que soy...



22 00 Puntual como toda la noche, impecable el sonido como toda la noche. Con un escenario desbordante de luz, los mexicanos trajeados de blanco y negro, emocionados comenzaron con el plato fuerte. No controles, la primera. Y demostrando un excelente laburo de voces, y arreglos. Cero y uno, despues. Que chido, decía. Es increible la fuerza que trasmite Ruben A, cantante. Corre el escenario practicamente las dos horas de show y sigue cantando y contagiando como si nada. La banda es contundente y maneja su sonido como poca. Recuerdan a Soda por momentos (Soda sonaría así si hubieran seguido?) y son mexicanos de extirpe al segundo. Los climas son su fuerte, van y vienen de la fiesta, de la arenga (pogo femenino!), del mensaje social. Traspiran, hacen traspirar y enseguida meten un cambio, bajan los nivles y se hacen chiquitos, introspectivos, minimalistas. Las coreografias son la nota de color. Pueden irse los 4 del escenario, dejar loopeando el sonido y hacer una ridicula y hermosa danza afro disco en la punta del puente, bien metidos entre la gente que deliraba y pedía mas.
Del nuevo disco "que debería haber salido pero que ahorita está por salir tocaron "Gracias”, “Volver” y “De acuerdo”. Auspicioso. Los hits despejaron el frio de la noche. Poderosa y dinámica noche. Muy ajustados los tipos, hablaban de su amor por su tierra y de lo "bonito" que es Buenos Aires. Está para venir a vivir. Como te extraño y una maraton de los 4 corriendo por todo el escenario bajó el telón a la segunda jornada. Impecable.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Y ahora que te veo conectado en internet, me acuerdo de vos.
No coments for tu crónica del Pepsi Music: me aburre tu faceta de periodista musical/deportivo.

Yo prefiero el RLP poeta, sensible. Faceta mucho más rica, visceral, cursi, por momentos Sandro y un poco de pop-art. Bonito que canta.

Su vida? Qué cuenta? Alguna novedad? Nos estaremos viendo? Qué dice?
Beso