Les funciona bárbaro en marketing a Nike. Mas de 20000 personas todos con sus remeritas celestes, todos maravillados con nuestras ganas de correr.
Dia excelente, Julian como siempre la cara visible (o la voz audible en tondo caso), mucho dance, mucha gente arreglandose el peinado, mucho celular. Pero deporte al fin.
Despues de los quilombos para llegar, del caos vehicular, del eterno egoismo porteño, llegué a la largada 10 minutos antes de la salida. Hora oficial 8:30 AM. Frequista la mañana, calenté asi nomás y el cansancio ya lo sentí ahi mismo. Dos dias con dolores de estomago, mal dormido, entrenamiento cero. No fue una buena carrera, asi q me propuse disfrutarla, bajar uncambio, correr sin matarme y llegar cuando sea. Cargue el ipod, musica alegre, musica mañanera, optimista que me ayudó a sobrellevar el cansancio físico y mental, y crucé los 5K en 23 minutos. Tiempo bastate bueno, dentro de los planes. Asi sostuve, bajé el ritmo en los 7 y 8 K porque francamente estaba molído y levanté en los ultimos 2K, haciento 4:20 y 4:10, y cruzando en 46 la meta. Tranqui, bien, entero (o a pedazos), dejando de lado un poco mi yo competitivo que triste se sentaba en un rincón y dandole más preponderancia a mi yo racional que enlongando y respirando más pausadamente, le daba gracias al sol por poder seguir con ésto de correr y participar, aún siendo la Run America 10K un invento del marketing.
Me propuse 3 carreras mas antes de fin de año, como mínimo. Castelar, Ituzaingo (la mejor!!!) y alguna orta que ya veré. En fin. Cambio y fuera.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario