30.6.09

influenza - tiempos de respuestas



Nos toca vivir en un tiempo de pocas respuestas, aunque de muchas conclusiones. Las respuestas, las que pedimos, nos llegan por los medios o directamente desde los administradores del Estado en formatos dudosos o falsamente tranquilizadores.
No es momento para creer en nuestros dirigentes (los que nosotros elegimos) porque en ello se nos va la salud. No es momento para dejarnos llevar porque sino estaremos muertos como ovejas antes de lo que muchos creemos.

No es tiempo de alarmar tampoco. Es tiempo de saber quienes somos y en manos de quien elegimos estar. Nos toca entonces vivir en un presente que nos pone cara a cara con nuestras propias responsabilidades. La responsabilidad de entender, de crecer, de aprender y fundamentalmente, de cuidarnos.
Y cuidarnos en nuestra epoca no es solamente meterse en casa y cerrar bien la puerta. Para ciudarnos debemos aprender, leer, informarnos y no dejarnos engañar.
La gripe porcia, la gripe A, la influeza A o como quieran llamarla llegó a nuestro pais y nos desnudó a todos. Es la misma gripe que en un primer momento dijeron, es un inocente virus que es menos letal que la gripe común.
Soberbia de por medio, ya murieron los primeros. Ya se contagiaron los mas acomodados. Ya se sorprendieron los mas desprotegidos. Ya nos paranoiqueamos la mayoría. Y la muerte nos igualó a todos.
Pero quien es quién entonces?
Mis respuestas se remiten a las pruebas. Las pruebas son los sucesos que todos sabemos.

A saber:


 
Las elecciones se llevaron a cabo aún cuando los especialistas recomendaban que no se llevaran a cabo.
 


El dinero de las campañas se destinó, a pesar de las necesidades del sistema sanitario Argentino, a las... campañas de los candidatos.
 


En las escuelas (focos de contagio) no existió una campaña de concientización, ni existieron medidas para evitar el contagio (guantes, alcol en gel, barbijos, etc).


Desde el gobierno bajó una clara linea de conducta. Ocultar la realidad. Minimizar lo que sucedía y evitar que la población entrara en pánico. Queda en cada uno pensar en el porqué de este comportamiento a dias de las elecciones que definirian SU futuro político. En los hospitales los casos superan las centenas. Y las muertes cambian de causa en la mayoría de los casos. Entren en los fotos. Visiten sitios de periodismo independiente. Ahí está la verdad. Hablen con maestras de zonas afectadas. Laferrere, Catán, etc. Recuerden que esto empezó afectando a la clase alta. Y ahora nos está alcanzando a todos. Qué pasará con la gente que no tiene recursos, a quién va a pedir ayuda. A los mismos que dijeron que ya está erradicado el Dengue?

Desoyendo a lo que especialistas pedían a gritos no se decretó la emergencia sanitaria, lo cual destrabaría mucha burocracia y se trabajaría mas aceleradamente en la sanación.

No hubo campañas de prevención solo campañas de postulación.

Los hospitales que ya venían trabajando al límite de sus posibilidades se desbordaron y en vez que ofrecer cura, ofrecieron contagios masivos.

Habrá que dejar para otro momento el nivel que tiene la medicina en nuestro pais, su formación académica, los recursos y la tecnología que los ayuda.

La gente se volcó a los hospitales porque nadie sabe muy bien qué hacer. Nos dijeron que no acudamos a clinicas ante casos menores. Pero por otro lado nos recomendaron apuro porque las pastillas milagrosas de la salvación solo cumplen su cometido si se agarra al enferno en las primeras 48 horas de contagiado.

Los trenes, subtes y colectivos siguen igual de atestados.

Los colegios siguen funcionando. El caso de la nena que murió (en Castelar, compañera de mi hijo) tuvo escasa/nula difusión. Acaso alguien sabe que existe una relación entre la gripe A y la Meningitis que no ha sido estudiada (o al menos, no ha sido informada)? Pregunten en la Clinica bazterrica. No alarmo porque sí, ni soy de esos que Segio Massa califica de "buscadores de 30 segundos de fama".

Qué haría ud si se siente enfermo? sabría cómo actuar? Yo no.

En fin, yo que siempre fui un tipo calmado, que ante situaciones complicadas actuaba con mesura y pensando bien lo que hacer, ahora soy un desquiciado que camina por la calle enfundado en humos de alcol en gel y esquivando roces (baratos) y toces asesinas. Creyendo que en cada pasamanos, en cada diario que me regalan, en cada moneda poca brillosa se esconde un virus asesino que yo sin quererlo llevarñe a mi boca para iniciar el camino de convertirme en un vulgar cerdo.
(K)omo ellos.

No hay comentarios.: