13.6.06

Argentina 2 Costa de Marfil 1



Con el resultado puesto: 2 a 1 a favor de la Argentina, opino.
Es normal que nos quedemos siempre con el último momento del partido grabado en la retina, es la sensación a inseguridad, el miedo a que nos empate Costa de Marfil lo único que recuerdo por unos minutos -acaba de terminar el partido-. Angustia se le puede llamar. Pero poco a poco, mientras voy metiendo en la heladera las cosas que compré en el supermercado y le doy de comer a la perra, empiezo a ordenar mis ideas y saco una conclusión. La Argentina ganó. Punto.
A otra cosa.
Pormenorizando, la selección mostró dos caras, es lo primero que creo. En el primer tiempo apareció un equipo, ambicioso, la personalidad, la calidad de varios -la intermitencia de Román-, la potencia goleadora de Crespo -tocó una y la mandó a guardar-, la confianza de Saviola (el mejor?), la autoridad atletica de Ayala (el ejemplo). Una auspiciosa versión de nuestra selección. Costa de Marfil no es un equipo fácil. El estado físico, la potencia muscular y cierto desorden tactico complicaron a la selección. Heinze y Burdisso perdieron y ganaron. Sorin clausuró su lateral y nada más. Mascherano mostró su falta de timming a todo el mundo. Cambiasso no paró a nadie y además estuvo mal con la pelota. Maxi Rodriguez puso garra y poca claridad.
De Román quiero hablar. Román es un interrogante. Me cuesta ponerme del lado de los que lo critican por mas que algo de razón tengan. Que es muy lento (aplacó bien el ritmo del partido cuando la selección necesitaba hacerlo pero no pudo tenerla cuando los africanos nos apretaron mal) , que transporta mucho (estuvo muy rodeado y perdió varias pelotas peligrosas), que es un pecho frio, que no corre. Román es Román. Habla con su lenguaje. Tiró tres frases con su firma:
1- Pateó el corner que Ayala cabeceó al gol (y el arbitro anuló mal, la pelota entro dos veces!!!).
2- Pateó el tiro libre que generó el rebote y el posterior gol de Crespo (bien despierto, difiniendo como los que saben, de pique al piso para que nadie pudiera parar su ambición que llevaba mas de 8 años de espera).
3- Le puso el pase exquisito a Saviola para el segundo gol (y el pibito definió con un toque maestro, para qué más, y miró al cielo acordandose de su padre).
Cada uno saque la conclusión que más le guste. Román es Román. Para mí con eso sólo aprobó. Y ojalá siga así.
El segundo tiempo fué otra cosa. Costa de Marfil se encontró con un regalo impensado. Argentina le lustro la pelota y se la dejó servidita para que hiciera que lo quisiara (o lo que pudiera, pq no tuvo tantas situaciones claras de gol tampoco. Abbondanzieri, se olvidó de las dudas y atajó todo lo que le tiraron, contrarios y detractores). Figura.
Y nos dedicamos a sufrir. Mascherano jugó 25 minutos de tercer central. Saviola no la tocó más, entró Rodrigo Palacio (para mi, un buén cambio) pero fracasó (nadie lo asistió como necesitaba). Román se hizo invisible. Drogba agarró la lanza y Costa de Marfil empezó a llegar. Argentina estaba cansada. Corría y la veía pasar. Ayala sacó todas menos una (Drogba) y el sufrimiento llegó a niveles excesivos. Para qué esperar tan atrás, para qué aguantar el resultado? No estaba el partido para intentar un tercer gol y liquidar el pleíto antes? Yo creo que sí. Pekerman perdió la oportunidad de demostrar personalidad. Y puso a Lucho para tenerla y no la tuvo. Y puso a Aimar para que jugara UN MINUTO. Román tendría que haber salido al menos 15 minutos antes. Pero ya estaba. Costa de Marfil puso mucho fisico y poca claridad, y se ahogo en su propio sudor. No llegó, no se animó a faltarnos el respeto. O no pudo.
Argentina ganó y ganó merecidamente. Aprobamos y lo mejor de todo es que jugamos mal (gran parte del partido) y ganamos igual. Asi sí se puede mejorar. Messi y Tevez aplaudieron y alentaron todo el partido, ya tendrán su oportunidad. Y lo saben.

No hay comentarios.: